La hora del Ahora

Monografía, Tesis para la obtención del título de «Profesor de Biodanza» por Natividad Martín

Realizo esta monografía en el marco de los Antecedentes míticos, concretamente en relación a Kronos, Kairos y Aion que con frecuencia se mencionan en Biodanza.
Exponiendo mi percepción y sensación de esas formas diferentes, complementarias, necesarias de percibir el tiempo.
Y con las cuales danzamos en cada sesión de Biodanza.
Mi motivación con esta monografía es ahondar en estos mitos y mostrar posibilidades, caminos que ayuden a las personas que facilitan Biodanza a encontrar equilibrio entre el tiempo del reloj y el tiempo de la vida
que danzamos en Biodanza.
La sesión ocurre en un tiempo regido por Kronos.
Sin embargo nuestra misión es conducir a los participantes a adentrarse, a abandonarse a ese otro tiempo regido por Kairos y Aion, el tiempo presente, el tiempo de la eternidad.


La-hora-del-Ahora_Monografia-Biodanza_Natividad-Martin


Biodanza

El cuerpo es nuestro vehículo para el Aquí y el Ahora, en Biodanza a través del movimiento corporal, el estimulo de la música y la interacción con los compañeros, se crea un clima de crecimiento y expansión, es una vía de exploración individual y compartida, se abre un espacio en el que pueden darse infinitud de situaciones positivas que reescriban una nueva historia para nuestra vida. Biodanza es una celebración de quien eres, de la vida y del encuentro humano, genuino y amoroso.

Beneficios:

  • Relajación 
  • Bienestar 
  • Confianza 
  • Autoestima  
  • Mejora las relaciones  
  • Paz Interior
  • Energía positiva 
  • Libertad y claridad interior 
  • Recursos para afrontar y abordar cambios vitales 
  • Reconocer y fortalecer la propia identidad 
  • Permiso para ser uno mismo. 

¿A quien va dirigido?

  • A personas que estén asumiendo un compromiso a nivel personal con su propio proceso de evolución y crecimiento personal.
  • A aquellas personas que quieren expandir su estado de conciencia.
  • A todos aquellos que saben que el cambio global comienza con el cambio individual.

Actividades:

Sesiones Regulares:

Son clases semanales de biodanza de 2 horas de duración aproximadamente, que están diseñadas con progresividad y teniendo en cuenta una continuidad en el tiempo por parte del alumno. Acudir a sesiones regulares de biodanza es asumir un compromiso personal y grupal de crecimiento interior, personal y humano.

Talleres Puntuales:

Son sesiones puntuales con un objetivo concreto. Pueden tener una duración variable dependiendo del aspecto que se vaya a trabajar.

El aprendizaje lo realiza la persona a través de una pedagogía vivencial, está demostrado que lo que se vive, se aprende y se incorpora a la vida cotidiana.


Biodanza: El Poder de la Tribu

Una reivindicación de contacto humano, físico.
La posibilidad de encontrar una nueva vía de expresión, un modo de alejarse de la normalidad que no satisface y, ante todo, la ocasión de intensificar nuestras vivencias personales encontrando un núcleo gratificante de afectividad.
Un cobijo emotivo. Un espacio donde tener tu propia expresividad, para sentir la cohesión con los otros, para encontrar apoyo emocional y para compartir experiencias y actitudes.
Una ocasión para la evasión de un mundo frío y tecnológico que ha hecho de la distancia y el aislamiento su propia naturaleza.
Natividad Martín Fernández
 

Abrazo

Siento, vibro, elijo, fluyo, aprendo, siento, amo, vivo.

* * *

Abro mis brazos y mi corazón.

Me abro a mi y en mi apertura, encuentro, no solo un hueco para ti, sino un hueco para todo, para todos.

Amo. Siento mi pecho latir.

Me fundo contigo en un solo latido, en un abrazo

* * *

 

Hoy, me abro, como una flor en la madrugada, abro mis pétalos, estiro mis alas, abro mis brazos y mi corazón.

Abro mis ojos, y te veo. Abro mis ojos, y te Amo.

Te Amo por el simple hecho de existir, de SER, de estar ante mi, en ese momento de la VIDA.

* * *

Te acercas a mi en un encuentro, con ese andar lento, y yo me acerco a ti.

Con el corazón abierto, los ojos brillantes, penetrantes, las miradas que se reconocen, los cuerpos que se hablan, se comunican, se sienten, se abrazan.

* * *

 

Tu creerás que soy yo quien te abraza, pero en este abrazo que ahora te doy, están todos los abrazos, que me dieron antes.

En este abrazo, no estamos solos tu y yo, en este abrazo, que ahora nos damos, esta toda la ronda de Biodanza condensada.

Natividad Martín Fernández

www.biento.es

Biodanza. Danza tu vida

biodanza_1

Biodanza, como todo lo que importa en la vida es una experiencia, que se vive desde el corazón, desde el silencio, desde la mirada, desde la caricia, desde el abrazo, desde ese lugar único, apacible y amoroso que cada persona tiene y descubre a cada paso.

Biodanza es Vida danzada, aclamada y proclamada por y desde el corazón.

Biodanza es Vida en estado Danza, y es que en la danza hay vida, pues es una proclamación, una exaltación de la vida, es aceptar, es permitir que la vida sea, fluya y se exprese a través nuestro en estado nítido, puro y trascendente.

Danzar como la vida, sin pasos establecidos, descubriendo tu música, tus silencios, tus movimientos, tu expresión, descubriendo tu autenticidad, expresándola y mostrándola tal cual es, permitiendola y descubriendo que todo encaja y que los demás aprecian, reconocen y honran tu verdad.

Natividad Martín Fernández

Biodanza: Danza tu corazón

Biodanza: Danza tu corazón

Alza la voz de tu corazón y expresa su danza al ritmo de sus latidos.

Siente el latir de tu corazón, expresa su sonido, danza al ritmo de su música, fundete con la sabiduría de tu corazón.

Esa voz silenciosa que surge de la quietud.

Esa expresión intima, ese ritmo intenso y vital.

Siente esa voz que surge del corazón, esa música que late y marca el ritmo de la vida, esa danza que surge y acompaña con sus sonidos.

Natividad Martín Fernández

Sopa Biodanza: Ingredientes

Me gusta la metáfora de que en el grupo de Biodanza cocinamos, entre todos, una sopa, a la cual todos y cada uno de los participantes aportamos algún ingrediente, son ingredientes invisibles, aunque todos los percibimos, la sopa no es más que una forma de explicarlo, sin embargo a lo largo de la sesión, cada uno de nosotros vamos bebiendo de ella, una bebida, con la que beneficiarnos, con la que revitalizarlos, con la que nutrirnos …

Algunos de los efectos que te aportará nuestra sopa de Biodanza:

  • Respeto: Sientes mayor respeto por ti mismo y por quienes te rodean.
  • Disfrute: Es una actividad agradable, accesible, bonita, divertida, placentera, ¡Lo pasamos muy bien!
  • Aceptación: Expresamos lo que somos y lo que sentimos en cada momento, aceptándonos por lo que somos  y aceptando a los demás por lo que son.
  • Afecto: Darás y recibirás afecto, de forma agradable, natural y sencilla.
  • Alegría de Vivir: Recordarás y recuperaras un aspecto innato de tu persona, la alegría de Vivir, volverás a disfrutar y a saborear la vida en toda su dimensión.
  • Vitalidad: Estarás más conectado con la Vida, con tu Vida, serás mas consciente y disfrutaras más de cada aspecto de la Vida.
  • Bienestar: En cada uno de nosotros, hay un espacio de bienestar, aprenderás a acceder a ese espacio y a permanecer en él.
  • Relajación: A lo largo de la sesión, entras en un estado muy agradable de relajación, que te durará varios días.

Natividad Martín Fernández

Caricias Recorren Mi Alma

Caricias recorren mi alma. En el tenue reflejo de tus ojos reconozco mi alma. En esta sociedad formada de fragmentos cristalinos de distintas formas y colores. Todos son cristal. En la incapacidad de verme a mi mismo, me miro en ti, y veo tantas versiones de mi como tus.

Una luz brilla en mi interior. Una luz brilla internamente en cada hombre y mujer del planeta. En cada única, genuina y maravillosa forma de vida.

Esta es la forma que he elegido de aprenderme. Pararme frente a ti y ver mi interior a través tuyo. No siempre lo reconozco, pero siempre me pertenece aquello que creo ver en ti, a través de ti.

Caricias recorren mi alma, alas de mariposa, se despliegan, se baten y emprenden el vuelo. Tras una vida de gusano, que irremediablemente termina formando un capullo, replegándose sobre si mismo, dándose tiempo y espacio para la trasformación.

Caricias recorren mi alma.

¿Qué mantiene encendida la vela? ¿la cera o la mecha? ¿o son ambas? ¿Por qué oscila la llama? ¿por qué a veces se queda quieta? ¿por qué cambia de color y de forma? ¿quién lo hace? ¿lo hago yo? ¿cómo sabe el agua del río que dirección tiene que seguir?

Preguntas infinitas y tantas respuestas válidas. Una pregunta que conduce a otra, cada vez más preguntas para no obtener respuesta, sólo más interrogantes.

Aceptar que desconozco las respuestas, y aún así mantengo las preguntas, pues tal vez así lleguen nuevas respuestas que conduzcan a nuevos interrogantes.

Es tan misteriosa la vida, llena de infinitud de matices.

En la serenidad de mi ser recupero la paz. De puntillas y con pies de plomo, me atrevo a vivir, a sentir, a conducirme en la vida.

La vida es un viaje, y como todo viaje es para disfrutar, para conocer, para sorprenderse y sorprender.

Acepto que no tengo respuestas. Acepto que solo dispongo de preguntas que se pueden responder ¡de tantas maneras!.

Natividad Martín Fernández