Taller «Autoestima Consciente»

Me hago cada día, aún más consciente de la importancia de la Autoestima y de como mi experiencia vital y profesional me han ido mostrando herramientas de gran utilidad en su desarrollo y fortalecimiento.

Por ello me siento totalmente motivada a trabajar para mostrar a las personas como pueden cultivar y recuperar su Autoestima y Alegría Innatas.

Es por eso que he elaborado un breve, sencillo y poderoso taller, al que además incorporo mi visión desde las distintas áreas profesionales que desarrollo: Yoga de la Risa, Registros Akashicos y Biodanza.

Hacernos conscientes de que la Autoestima es un pilar fundamental para una buena vida, para mí es el pilar central en torno al cual se puede construir un camino vital de Alegría, Bienestar y Felicidad.

A través de este taller de «Autoestima Consciente» te invito a fomentar, trabajar, activar, recuperar, y sobre todo se transitar un camino de amor consciente por ti mismo.

Yoga de la Risa te propone; Reír, Disfrutar, Divertirte, darte permiso para Ser; todos ellos, actos de amor por ti mismo que enriquecen tu vida.

A través de Registros Akashicos puedes conectas con el Amor universal que en todo momento fluye hacia ti.

Recibe de forma gratuita en este taller de “Autoestima Consciente” una propuesta que te llegará inmediatamente en cuanto completes el formulario y des al botón «Me apunto»


AUTOESTIMA CONSCIENTE
Completa este formulario para recibir el taller gratuito «Autostima Consciente»
En este enlace puedes conocer la política de privacidad
Apuntándote al Taller Gratuito te suscribes al boletín y por lo tanto recibirás en tu correo electrónico información y novedades.

Somos Cambio

Cada día emitimos sin remedio un sin fin de quejas, nos parece que muchas cosas podrían cambiar, anhelamos un cambio social, cultura, planetario, ….

Pienso, que si estas leyendo esto eres una persona que esta despertando a una nueva conciencia, a una nueva forma de percibir la vida, eso que llamamos, realidad, confío en que verdaderamente seas una persona dispuesta y conocedora de que ese cambio comienza en ti, que eres tu quien ha de comenzar ese cambio, y que ese cambio marca la única y definitiva diferencia.

Confío en que seas esa persona que hace cambios en su vida, en su mente, en sus emociones, que verdaderamente es el cambio que quiere ver en el mundo.

Te quiero pedir que formas parte de mi lista de correos, y que si los recibes lo hagas por que de verdad te sirven, te son útiles y te interesan mis propuestas, y si no es así, es muy fácil dejar de hacerlo, así que no nos engañemos más, no te engañes a ti mismo, yo estoy haciendo mi parte lo mejor que se, ¿te sumas?


En este enlace puedes conocer la política de privacidad
Suscríbete al boletín y recibe en tu correo electrónico información y novedades


Tu eres mucho más valioso, valido y valeroso de lo que crees y para ilustrarlo te comparto un bello y poderoso poema que nos lo recuerda.

No seas un número en una lista, marca la diferencia. Gracias.

Nuestro miedo más profundo
Marianne Williamson

Nuestro miedo más profundo no es no ser capaces.

Nuestro miedo más profundo es que somos enormemente poderosos.

Es nuestra luz, no nuestra oscuridad lo que más nos asusta.

Nos preguntamos, quién soy yo para ser brillante, atractivo, talentoso, fabuloso?

De hecho, que NO eres para no serlo? Eres un niño de Dios.

El disminuirse no le sirve al mundo.

No hay nada de sabiduría en encogerse para que otros no se sientan inseguros cerca de uno.

Estamos predestinados a brillar, como los niños lo hacen.

Nacimos para manifestar la gloria de Dios que está dentro nuestro.

No está solo en algunos de nosotros, está en cada uno.

Y cuando dejamos que nuestra luz brille, inconscientemente permitimos que otros hagan lo mismo.

Al liberarnos de nuestros propios miedos, nuestra presencia automáticamente libera a otros.

Felices sonrisas

¡Feliz Navidad!

Estamos plenamente inmersos en fechas llenas de simbolismo, significado y celebración.

Son momentos muy propicios para dejar atrás el lastre y darnos nuevas posibilidades.

Te propongo que si aún no lo has hecho comiences este año un camino de vida, reflejando y repartiendo a cada paso Alegría y Felicidad.

Soy partidaria de que cualquier momento es bueno.

Soy defensora incansable de celebrar la vida a cada momento, de vivir en una eterna, y continua celebración.

No hay tiempo, solo hay ahora. El tiempo se acaba, en el ahora nace la eternidad.

¡Y de nacer va la Navidad! ¡Celebra tu nacimiento, celebra tu vida, Celebra!

¡De lo que te hablo es de un estado interno de Celebración! Que ya está dentro de ti y que clama en tu interior por expresarse, por mostrarse.

Este Año te invito a Celebrar, a compartir, a sonreír, y es que con un gesto tan pequeño como puede parecer una sonrisa se pueden iniciar grandes cambios.

¡¿Te animas a compartir sonrisas?!

¡Yo ya he empezado!

Feliz Navidad * Feliz 2016

Feliz Vida * Feliz Instante * Feliz Presente

Natividad Martín Fernández

Crónica de un Nacimiento

(El mío)

Corría el año 1973; En la ciudad de Pucela viven una mujer llamada Candelas y su amado esposo Avelino, quien en un descuido coló una semilla y de ella germinó una niña.

¡Qué puntería!, ¡Qué tino!, ¡Que follón, Avelino!

Gran algarabía se formó en la casa, jolgorio y regocijo, ¡un bebe se avecina!.

División de opiniones generó la cosa, las hembras querían niña, el varón un niño, más la mayoría prevalece, se acerca la democracia. Gano niña y niña tuvimos.

Nadie se esperaba ya un nuevo retoño en la familia, los hijos ya criados y en aquel hogar no cabía nadie más.

Finalmente espacio hubo, de cómo se hizo, nadie supo.

Llegado el día del feliz alumbramiento, la Señora Candelas, notó que se avecinaba bien de mañana, más las obligaciones apremian, acudió a su trabajo, hizo sus labores, dejó nota «Lo siento, señores, estoy de parto, aquí me planto».

Ni corta ni perezosa, para verse una vez parida más hermosa, se compró en última instancia, una faja última moda.

Acostumbrada estaba la mujer a parir en casa hasta la fecha. Cuando en el hospital Rio Hortega se encontraba y no podía hacer lo que se le antojaba.

Definitivamente a eso de las 9:30 de la noche, la niña había nacido, llorona había salido. Cuentan los que allí estuvieron que sin parar estuvo toda la noche, ¡Que llanto! ¡Que sino! ¡Ese bebe que llora, es el mío!


Retorno el fiel marido al hogar, más cansado no podía estar, las hermanas nerviosas, al ver entrar a su padre, ansiaban noticias del feliz acontecimiento, más el padre no podía más y solo la cena quería y acostarse un nuevo día.

–¡Que hemos tenido!– Gruñó Alfonsa.

El padre perplejo, se dio cuenta de que aquellas mozas esperaban buenas nuevas, reaccionó, lento, pero reaccionó.

-¡Una niña!

-¡y como se llama!

-¡Natividad!

-¡¿Natividad?!, si yo quería Eva María …

Pero daba igual, un «nenuco» de verdad tenían ahora para jugar y hacer rabiar.


Recién parida la feliz madre, extasiada se encontraba la mujer, cuando la preguntaron qué nombre la iban oponer, le falló la memoria, acordarse no pudo, de su memoria se borró aquel nombre «Eva María», sí, sí, el de la canción.

Un alma caritativa que por allí se encontraba, sugirió Natividad, por ser fecha, la del nacimiento muy próxima a la navidad.

Y así, sin comerlo ni beberlo, lleva hasta hoy ese nombre.

Y es así, más o menos, como aconteció aquel nacimiento.

Natividad Martín Fernández

Caricias Recorren Mi Alma

Caricias recorren mi alma. En el tenue reflejo de tus ojos reconozco mi alma. En esta sociedad formada de fragmentos cristalinos de distintas formas y colores. Todos son cristal. En la incapacidad de verme a mi mismo, me miro en ti, y veo tantas versiones de mi como tus.

Una luz brilla en mi interior. Una luz brilla internamente en cada hombre y mujer del planeta. En cada única, genuina y maravillosa forma de vida.

Esta es la forma que he elegido de aprenderme. Pararme frente a ti y ver mi interior a través tuyo. No siempre lo reconozco, pero siempre me pertenece aquello que creo ver en ti, a través de ti.

Caricias recorren mi alma, alas de mariposa, se despliegan, se baten y emprenden el vuelo. Tras una vida de gusano, que irremediablemente termina formando un capullo, replegándose sobre si mismo, dándose tiempo y espacio para la trasformación.

Caricias recorren mi alma.

¿Qué mantiene encendida la vela? ¿la cera o la mecha? ¿o son ambas? ¿Por qué oscila la llama? ¿por qué a veces se queda quieta? ¿por qué cambia de color y de forma? ¿quién lo hace? ¿lo hago yo? ¿cómo sabe el agua del río que dirección tiene que seguir?

Preguntas infinitas y tantas respuestas válidas. Una pregunta que conduce a otra, cada vez más preguntas para no obtener respuesta, sólo más interrogantes.

Aceptar que desconozco las respuestas, y aún así mantengo las preguntas, pues tal vez así lleguen nuevas respuestas que conduzcan a nuevos interrogantes.

Es tan misteriosa la vida, llena de infinitud de matices.

En la serenidad de mi ser recupero la paz. De puntillas y con pies de plomo, me atrevo a vivir, a sentir, a conducirme en la vida.

La vida es un viaje, y como todo viaje es para disfrutar, para conocer, para sorprenderse y sorprender.

Acepto que no tengo respuestas. Acepto que solo dispongo de preguntas que se pueden responder ¡de tantas maneras!.

Natividad Martín Fernández

Homenaje a Jesús Calleja

 

Hay personas que tienen la habilidad de embelesarnos con su presencia, aunque sea a través de la televisión.

Jesús Calleja, con su sencillez y su cercanía nos muestra su buen hacer en un sin fin de desafíos extremos, que desafían a su vez la imaginación de quienes desde el otro lado de la pantalla seguimos atentamente sus aventuras.

Particularmente su forma de contarnos con tanta naturalidad todos los contratiempos, desventuras y demás avatares, así como su capacidad de narrarnos y acercarnos a entornos, situaciones y personas que de otro modo se nos harían imposibles, logrando que de algún modo, vivamos y experimentemos a través suyo las dificultades y las emociones que cada reto conlleva.

Si haciendo zapping me topo con su programa, me quedo a verlo, me quedo a verle a él, por su felicidad de palabra, su espontaneidad, por la pasión con la que nos trasmite cada acontecer, por su forma de mirar a la cámara con sus amables ojos azules y su sonrisa cálida.

Jesús Calleja, ha conseguido que cada desafío extremo sea un agradable paseo de la mano de un hombre que enamora a la cámara y a quienes a través de ella le vemos.

Jesús Calleja, es la crónica de un hombre que haciendo sus sueños realidad esta siendo capaz de hacernos soñar a todos, llevándonos dulce e impetuosamente a través de lugares desconocidos y descubriendo juntos hermosos paisajes que cortan la respiración, algunos literalmente no solo por su belleza si no por lo extrema de su ubicación.

Jesús Calleja, capaz de sobrecogernos con cada aventura, capaz de hacernos vibrar en unos entornos naturales implacables la mayor de las veces, benevolentes en contadas ocasiones y siempre sobrecogedores, nos lleva a sentir la emoción y la magnitud de la impresionante belleza que nos muestra, no solo de paisajes y parajes sino de cada persona con la que se cruza y la suya propia al presentarnos todo un mundo para la mayoría desconocido y que se muestra apetecible a través suyo.

Capaz de trasportarnos en su mochila y dejarnos acompañarle en diversiones y disfrute de la naturaleza más extrema al tiempo que sufrimos sus desventuras como si fueran nuestras.

Nos hace accesibles montañas imposibles y lugares recónditos. Con él hemos conocido no solo sitios maravillosos, Jesús Calleja, ha hecho que la gente de a pie, vivamos la montaña y la naturaleza, en primera persona.

Gracias de corazón, desde otra ciudad de Castilla y León, Valladolid

Natividad Martín Fernández

¿Quién es Dios?

Mano de Dios

Llamo y no obtengo respuesta, imploro y nadie escucha, lamento y no recibo consuelo, culpo y no consigo perdón, odio y no recuerdo el camino al amor.

Nos da poder para crear, para compartir, para amar.

Sin embargo miro a mi alrededor, y encuentro tristeza, pena, dolor, culpa, resentimiento …

Busco un Dios bondadoso y solo encuentro condiciones y castigo.

Mas, yo creo, que Dios esta en cada uno de nosotros y se manifiesta a través del libre albedrío: capacidad para pensar, sentir, actuar como se nos antoje.

Es ahí donde radica nuestro poder, es ahí por donde podemos llenar nuestros corazones, con la ayuda de Dios, de perdón, escucha, consuelo, alegría, solidaridad, juventud, salud y amor.

Es a través de nuestra mente, de nuestro corazón y de Dios en nosotros que podemos descubrir el potencial que llevamos dentro.

Dios no es un ser que nos observa pasivo, no es autista, lo somos nosotros.

Nos concede el poder y aun así seguimos esperando que venga a rescatarnos, a salvarnos, a mostrarnos el camino.

Lo que Dios quiere es que empieces por Ti. Cuando comienzas por ti, todo tu entorno se trasforma, todo cambia, cambia todo sin cambiar nada. Cambias tú y eso hace la diferencia.

Dios es el Padre que todos quisimos tener, quien nos permite equivocarnos, acertar, aprender, odiarnos y amarnos sin pestañear, él nos ama inquebrantablemente.

Dios esta en ti, no en ningún libro ni en ninguna escritura, solo en ti, permítele hablar, a través de los sonidos de tu corazón.

Natividad Martín Fernández

Cuando el Universo llena de Amor tu Vida

El Amor llega a nuestra vida como respuesta a una petición que habremos formulado al universo.

Solo encontraremos el amor cuando así lo hayamos solicitado.

Es cuando deseamos encontrarlo, cuando nos abrimos en cuerpo y alma a la llegada de otra persona, que es posible que esta aparezca. Y no solo posible. Es una garantía. Una certeza.

Los ojos de nuestra alma y nuestro corazón alcanzan a ver y a percibir mucho más allá que los ojos de nuestra mente y nuestro cuerpo.

Cuando aprendamos a guiarnos por nuestro sentido interno, podemos provocar al universo para que este nos ponga en las circunstancias de vida que deseemos.

Si logramos vencer nuestra conocida comodidad, si logramos vencer nuestra habitual negatividad y pasividad, si logramos convencer a nuestra mente y a nuestro corazón, todo aquello en lo que creamos con fe, se creará en nuestra realidad irremediablemente.

Siempre es así, aquello de lo que estamos convencidos es lo que sucede.

Inventa, escribe, pinta, imagina, todo lo que quieras en tu vida, como un niño que juega y se divierte con curiosidad e ingenuidad

Todo aquello que vivas intensamente en tu mundo interior, lo terminarás también por vivir en el mundo exterior, o al menos su esencia.

Permitirnos ser lo que somos y cómo somos, avanzando en la relativa soledad de nuestro camino, pues el camino de cada uno es único, y sólo uno mismo puede recorrerlo.

Aún en esa aparente soledad, podemos encontrar un compañero de juego una persona dispuesta y capaz de alentarnos en nuestra marcha y permitirnos alentarle en la suya.

Nadie puede andar nuestro camino por nosotros. No podemos recorrer los caminos de los demás, por mucho que les amemos, por más que nos empeñemos.

Incluso la pareja más unida recorre caminos diferenciados.

Es en nuestro egoísmo generoso, es en nuestro afán de buscar y hallar lo mejor para nosotros mismos, que conectamos con nuestra sabiduría interior e infinita de la cual mana constantemente una continua oleada de Amor.

Es desde nuestro egoísmo generoso, desde nuestro amor propio que podemos ofrecer e irradiar un autentico y verdadero Amor.

No hay más, eso es todo, es la meta y el fin, el objetivo, es lo que siempre buscamos una forma de dar, de ofrecer lo más autentico que tenemos, lo que somos: Amor.

El amor es celebración.

Aunque recorramos individualmente nuestro camino en la vida, no estamos solos, no podemos estarlo, pues formamos parte de una unidad en la que estamos todos y cada uno integrados.

Todos los esfuerzos que hacemos para ser amados para “ganarnos” el Amor, la consideración, la comprensión y el respeto.

Nos encerramos entre estrechos muros invisibles pero igualmente impenetrables.

La emoción del amor se construye de encuentros, despedidas, renuncia, confianza, fé y armonía.

La emoción del amor, esa emoción caprichosa, imposible de apresar, que se escurre siempre de entre los dedos.

El amor nunca se extingue, nunca se apaga, siempre permanece.

Es desde los ojos del miedo y el temor que pareciera que el Amor se acaba.

El amor es presencia.

El aprendizaje no consiste en aprender a Amar, cosiste en aprender a soltar de prescindir de todo aquello que nos mantiene alejados del mismo.

La fuerza del amor capaz de sortear y atravesar los más gruesos muros de miedo. Capaz de crear lazos entre las personas, capaz de unir corazones.

El temor, el dolor y el sufrimiento existen para mostrarnos que siempre que nos atrevemos a ver más allá, esta el amor, para mostrarnos que siempre existe el amor en todas y cada una de las cosas, acontecimientos y personas.

Si no esperamos recibirlo, si no ansiamos darlo, la vida nunca nos dará la oportunidad de hacerlo.

Pero cuando esperamos recibir y ansiamos dar amor, la vida termina por darnos multitud de oportunidades para llevarlo a cabo.

 

Natividad Martín Fernández

El valor para ser distinta, y siendo distinta ser semejante

Es en esos pequeños momentos, aparentemente insignificantes pero llenos de significado, donde el corazón humano encuentra significado a la vida.

Aunque no lo reconozcamos, aunque tratemos de pasar desapercibidos entre la masa de personas aparentemente iguales, aparentemente despreocupadas de los significados más profundos de sus pensamientos, de sus emociones, de su singularidad.

En todo corazón, por más años que pasen, por más experiencias que se acumulen. En todo corazón vive la inquietud, el anhelo de responder a las eternas preguntas.

¿Qué sentido tiene la vida?

Mientras me camuflo en la sociedad, pretendiendo ser un clon, pretendiendo ser quien no soy, engañándome a mi misma, mi corazón y mi alma claman, y reclaman un valor, que no me atrevo a reconocer, que no me atrevo a utilizar.

Una voz grita en mí, me llama, me reclama. Una voz grita en mí. Trato de acallarla. Se que por más que lo pretenda, no se callará, hablará siempre, no callará nuca.

Quiero hacerle caso, quiero escucharla.

Miedos absurdos e irracionales, también me hablan y me dicen constantemente NO, NO.

El valor para ser distinta, y siendo distinta ser semejante.

El valor para seguir un sueño difuso. Un sueño claro y conciso. Un sueño que no me atrevo ni a soñar. Un sueño que a pesar de todo sueño.

A pesar de la cobardía, a pesar de la comodidad, a pesar del miedo, a pesar de los pesares. Sigo mi sueño a tientas, palpando el terreno, tentando al destino, caminando junto con mis lastres que van cayendo por su peso, permitiéndome un caminar más ligero.

No hay parada, no hay destino, no hay final, solo hay trayecto.

Natividad Martín Fernández

Con los años que me quedan. Versión Libre

Nota: Esta es una adaptación personal de la letra canción de Gloria Estefan “con los años que me quedan”, la he trasformado en un canto al amor por uno mismo 

Sé que siempre hay una oportunidad
Sé que nunca es tarde para recapacitar
Sé que mi amor es verdadero
Con los años que me quedan por vivir
Demostraré, cuanto me quiero
Con los años que me quedan, yo viviré por darme amor
Borrando cada dolor, con besos llenos de pasión
Como ame por vez primera
Con los años que me quedan, me haré olvidar cualquier error
No quise herirme, mi amor, sabes que eres mi adoración
Lo seré mi vida entera
No puedo imaginar vivir sin mi
No quiero recordar como me perdí
Quizás fue inmadurez de mi parte
No me supe querer
Te aseguro que los años que me quedan
Los voy a dedicar a mi
A hacerme tan feliz, que me enamore más de mi
Yo me amare hasta que muera
Como comprobar que no soy quien fui
El tiempo me dirá si tengo fe en mi
Que como yo me ame, Más nadie, me podrá amar jamás
Se que no es el final
Se que siempre hay una oportunidad
Sé que nunca tarde para recapacitar
Sé que mi amor es verdadero
Con los años que me quedan por vivir
Demostraré, cuanto me quiero
Se que mi amor es verdadero
Con los años que me quedan por vivir
Demostraré cuanto me quiero

Natividad Martín Fernández